cuentos fantasticos
La muerte
El cuento "La Muerte" narra cómo una figura misteriosa y silenciosa —la Muerte— comienza a seguir al protagonista. Al principio, él intenta ignorarla, pero con el tiempo siente su presencia cada vez más cerca. A medida que pasan los días, esa presencia se vuelve más fuerte, inevitable, hasta que finalmente la Muerte lo alcanza.
Personaje principal:
El hombre perseguido por la Muerte.
Opinión
La Muerte : Representa la certeza de que todos morimos. No importa cuánto corramos o la ignoremos, siempre está ahí, siguiéndonos.
Lo inevitable: El cuento nos muestra cómo la muerte es parte de la vida, y aunque tratemos de evitarla o no pensarla, llegará en algún momento.
La atmósfera: El autor crea una sensación de angustia y resignación, usando un tono filosófico y poético.
autor :Enrique Anderson Imbert
Espiral
Un hombre cae por una pendiente y mientras cae, empieza a pensar. Al principio cree que está cayendo en línea recta, pero luego se da cuenta de que está girando en una espiral. La historia no tiene un final claro, ya que no se sabe si el hombre se detendrá o seguirá cayendo para siempre.
Tiempo y Espacio
Espacio: No se define un lugar físico exacto. Es un lugar abstracto, simbólico, donde ocurre la caída.
Tiempo: No es lineal ni cronológico. Es como si el tiempo se detuviera o se repitiera constantemente.
Personajes
El hombre que cae: No tiene nombre ni características físicas. Representa a cualquier ser humano enfrentado a lo desconocido, a la vida o incluso a la muerte.
Reflexión
Este cuento invita a pensar en la condición humana: ¿Qué hacemos cuando caemos? ¿Cómo enfrentamos lo inevitable? Cómo cambiamos la vida?
Los objetos
En Los objetos, los personajes suelen ser niños o mujeres comunes, que viven situaciones extrañas con objetos que parecen tener vida o poder. Los objetos se convierten en personajes simbólicos que influyen en la conducta humana, revelando miedos, deseos o traumas.
Reflexión
En esta obra, los objetos cotidianos como espejos, muñecas, botones, broches y cuadros cobran vida simbólica o mágica, y muchas veces influyen en los personajes de manera profunda y misteriosa.
Los cuentos son breves y poéticos, pero esconden una mirada crítica y oscura sobre la realidad. Ocampo mezcla lo inocente con lo inquietante, lo real con lo fantástico. Muchos relatos tienen como protagonistas a niños, pero con actitudes crueles, extrañas o perturbadoras.
A lo largo del libro, los objetos son mucho más que cosas: pueden revelar secretos, castigar, guardar recuerdos o transformar la vida de quienes los poseen.
Lugar
Los cuentos de Los objetos suelen desarrollarse en espacios cotidianos:
Casas
Jardines
Escuelas
Habitaciones
Calles o barrios comunes
Personajes
El espejo, peine, cama ,la lámpara cerradura o la llave y ropa vieja ,los zapatos