Cuento "Chamanteras"
Tiempo
En una zona rural de Mendoza, probablemente en el sur (por referencias al Atuel y la nieve).
El espacio es natural y campesino: montañas, viñas, perales, acequias, canales, telar bajo la ramada.
Personajes
Doña Clara: Mujer mayor, con experiencia, que recuerda nevadas pasadas. Tiene mucha sabiduría popular.
Juana, María y Rosa: Son tejedoras más jóvenes que conversan con Doña Clara. Escuchan sus historias y también comentan su propia vida.
Resumen
También se habla del trabajo duro de las tejedoras, de que no siempre se valora lo que hacen (especialmente por los "gringos", es decir, extranjeros), y de que muchas veces tienen que seguir trabajando aunque haya mal tiempo.
Autor del libro "Fausto Burgos "
Fausto Burgos fue un escritor, poeta y periodista argentino, nacido en Santiago del Estero en 1888 y fallecido en 1953.
Aunque no era mendocino de nacimiento, viajó mucho por el interior del país y escribió sobre la vida rural, las costumbres de los pueblos y el paisaje andino.
Le interesaba mucho rescatar la cultura popular y las tradiciones campesinas, por eso escribió relatos como Chamánteras, que aparece en la Antología de literatura mendocina.
Otro libro recordando